>> pasando y pasando... gestión
Sí, sí, de nuevo; es un tema visitado y revisitado
y lo más probable es que me pegue un tropezón
( como el del otro día en plena Aníbal Pinto, engorroso a rabiar!)
y se me salga la palabra MARKETING,
pero por el momento trataré de obviarla.
El gestionar, de gestar, crear, idear, pero también
de tramitar; de hinchar un poco más por sacar un proyecto
adelante, por figurar. Doy vuelta por páginas nacionales
de la web, alusivas al Diseño y datos culturales y me enfrento
a un circuito de contactos, conexiones y referentes.
¿Me perdí de algo? Tengo la sensación de que antes había, casi,
que codearse con periodistas para lograr aparecer en medios
de comunicación, o había que mandarse
un numerito no menor para entrar en el mapa.
Y ahora, todo ese mundillo de entrevistas in situ,
grabadoras y cámaras pasa a un segundo plano,
porque la papa es gestionarse por internet!
Para esta generación tal vez no tenga mucho de novedad
o innovación, porque ya es parte del paisaje, pero
comparativamente con la etapa precedente, el tener
un lugar en internet para pasar datos, revisar,
o criticar panoramas nacionales habla de una nueva mentalidad,
y del peso que se le está dando a las plataformas digitales
para impulsar proyectos en nuestro país. Está el caso de las
páginas web “a secas” donde algún colectivo o banda musical
pone información de sí misma. Y cómo nunca, nos enteramos
de todo el circuito alternativo de música difícil de encontrar.
Y luego viene el boom del blog donde todos escribimos de tú a tú.
Y contamos las cosas que pensamos, vemos; los trabajos que nos quitan
el sueño, los proyectos que nos tienen ilusionados. O Simplemente
hablamos del blog que vimos el otro día.
¿ Y cuál pasaría a ser la dinámica de todo esto?
Te gestiono y tú me gestionas. Es más pongo un link a tu página, uuu!
Y mi amiguitos se enterarán de ti y se lo contarán a los amiguitos
de sus amiguitos. Y de pronto mucha gente sabrá de ti
o de lo que haces y serás la fascinante nueva cosa en el ambiente.
Fuiste pillado! Has sido gestionado.
>> taller habita

Ya partieron las vacas (para los que se organizaron bien :p )
y para otros, estamos en la recta final con taller.
Esta foto es una de las que más me gusta.
Independiente del proyecto en sí; será el color? o el rostro de la niña?
por qué nos gustan los cosas que nos gustan?
y no lo sé, viteh.
>> concurso Derby
hola hola,
ya partió el consurso de la creación del afiche del Derby.
para quien le interesa participar, le posteo el link a las bases creo que hasta mediados de agosto se reciben los trabajos
así que aplíquese si quiere, aproveche las vacas, que se yo.
saludos
>>marsellaise
Allons enfants de la Patrie
Le jour de gloire est arrivé !
Contre nous de la tyrannie
L'étendard sanglant est levé
Entendez-vous dans nos campagnes
Mugir ces féroces soldats?
Ils viennent jusque dans vos bras.
Égorger vos fils, vos compagnes!
Aux armes citoyens, formez vos bataillons
Marchons, marchons; qu'un sang impur
Abreuve nos sillons
no pude evitarlo
es una bella cancion
ideal para este dia
Salut les amies!
>> nada de vandálicos
claro que no, solo un poco de afán por revolver el gallinero, y si es que.
solo un poco de DESMANES.
las ganas de hacer cosas estaban hace rato,,,
queríamos rayar la papa; pasarlo lindo.
y aunamos los ánimos, básicamente, y las habilidades!
cada uno le pega a algo y entre todos complementamos.
Asi que la idea vio la luz, con buena acogida, con interés con comentarios!!
todo bien, el entusiasmo fue aun más para nosotros.
Esto nos llevó a la siguiente edición, que saldrá esta semana
(si hasta hay invitados especiales! o sea! que pro)
Y para más remate, tenemos blog. lógico
ese medio de feedback instantáneo no podía quedar fuera.
Está invitado a conocerlo:
Ahi está la primera edición y pronto posteamos la que sale ahora.
Un enorme saludo a mis colegas de proyecto
(tranquilos, que aún no hay sobre cyan para ninguno, ja!)
enjoy
>> la caro y la serigrafía
La serígrafia ; todo un descubrimiento para mí este semestre --> bastidores, telas, emulsiones, un proceso a ratos riguroso y de pronto intuitivo.
Pero por sobre todo, a mano (porque se extraña eso también)
Si uno se da el tiempo, es realmente entretenida la secuencia.
Entrar al cuarto oscuro, a tientas al principio,
y luego con una desconfianza un poco más tranquila.
Hacer la mezcla de la emulsion
sin siquiera ver cuánta cantidad se está ocupando (o sea!)
la mesa de luz... salir a la luz (escandilarse de paso)
y luego, oh! la imagen aparece bajo el chorro.
Repetible, completamente.




>> todos y todo



...rayando por el mundial
qué lindo, no?
ojala gane Francia!!
sería aun mejor
ALLEZ LES BLEUS!
>> un colach (ja!)

Un trabajo para rep. comp. I.
Creo que siempre he sentido que la malla nueva se come un tanto de cada área del diseño: contenidos, detalles sutiles , técnicas; Que al eliminar las menciones los alumnos saben sólo un tercio de lo que era antes el área gráfica, por ejemplo.
Pero con este ramo, creo que me he tranquilizado un poco. He odiado menos con el tema. Y personalmente siento que poco a poco voy sacando y rescatando los contenidos que aportan a afirmar mi propia mención.
>> estrategia + comunicación
Intento no caer en un tema tan recurrente ligado a la comunicación y las estrategias : el Marketing (tema por excelencia ligada a estos términos; para más info, revise el link de la barra al costado derecho). Así que prefiero llevarlo a un plano más general. La comunicación es un aspecto transversal y fundamental de la vida del hombre. Sí, siempre, en todo momento hay algo que estamos transmitiendo. Como decía Watzlawick, “es imposible no comunicar” (¿y cuando estamos solos? mmm lo pensaré).
Pero de todas maneras, la mayor parte del tiempo el hombre persigue conciente algún objetivo -- trivial o significativo – se propone la consecución de un fin. Para esto entonces, se da la generación de una táctica, una estrategia, la cual va inundada de comunicación y, ojalá, de claridad. A veces más, a veces menos “craneada”, pero de todas maneras hay un esfuerzo puesto detrás de la conexión de pasos a seguir y decisiones a tomar.
Queremos conquistar a alguien, buscamos terminar la carrera, queremos formar una empresa, ir de vacaciones, etc; sea cual sea el caso, el hombre se aplica y hace uso de su capacidad organizadora. Es un poco el juego de controlar los elementos y factores, de visualizarlos a su favor. Lo cual no implica no tomar en cuenta las adversidades que podría tener el plan A. (pero alguien alguna vez supo cuál era el plan B??)
Bueno, pienso que la estrategia es la estructura construida de medidas a seguir, mientras que la comunicación es el tejido que recubre y embellece toda la consecución de este proceso. Mientras más practicamos la comunicación, siento que mejor ideamos la estrategia y viceversa. Es un arte cuando está bien pensada. Bien urdida. Y aún más, cuando está lograda.
>>
Estaba un poca alejada de esta instancia; es raro no? por lo menos para mí, el hecho de llevar este "diario de vida digital" , sobretodo cuando pensé que esa etapa estaba un tanto superada, jeje. Pero por otro lado, es definitivamente una práctica constante de redacción. El aplicarme a escribir, a escribir bien, con sentido, con intención.
Y claro, por qué no? el hecho de escribir mucho, y leer también, ayuda a mejorar la ortografía, a tener mayor vocabulario y esas cosas. Aun me choca ver gente crecidita cometiendo errores ortográficos. Es que no se puede :S no a cierto nivel, y menos como diseñadores, que nos toca redactar tantas láminas, y explicar tantos proyectos.
Así que le recomiendo que lea. No, no que saque libros de la Biblioteca nomás, que lea, a conciencia. Puede hasta culturizarse un poco! y eso "le hace bien" (uff frase cliché de esta temporada publicitaria!!) Lea de todo, no se cierre solo en lo que es diseño, sino cuál es la idea de formarse integrales? sisi, aborde otros datos, otros temas. Disfrute
>> permítase curiosear
Es tan fácil quedarse con una referencia dada, abordarla,,, y cumplir. A nivel de texto escrito, eso es lo que generalemente ocurre, no? A menos que uno vaya con la disposición de vagar por la biblioteca, ojeando libros de distinta índole y salga con un poco más de referentes que cuando entró.
Pienso que la instancia que incentiva el hypertexto { texto con múltiples enlaces } es la curiosidad; "qué hay detrás de ese link?" y luego, " y de este otro link?" Esto de curiosear entre los enlaces, a nivel académico, permite abordar diversas vistas o temáticas de una navegación predeterminada o casual. El usuario/estudiante adquiere (ojalá) la capacidad de asociar todos estos vínculos en pro del encargo, de su búsqueda. ( y no, la curiosidad no fue la causante de la muerte del gato aquel, se determinó luego que estaba solo pasando por un mal momento )
¿Y no se trata el diseño un poco de esto? curiosear, complementar; la capacidad de establecer relaciones. Deberíamos potenciar más el "vagaje" / "bagaje" y el máximo aprovechamiento del medio digital comunicacional para nuestro mejor aprendizaje y eventual puesta en práctica.
>> tire el dado
interesante esto, del taller de blog.
Si sé, quien lo hubiera dicho... yo no!
pero bueno, mi turno ---> juego!