>> permítase curiosear
Es tan fácil quedarse con una referencia dada, abordarla,,, y cumplir. A nivel de texto escrito, eso es lo que generalemente ocurre, no? A menos que uno vaya con la disposición de vagar por la biblioteca, ojeando libros de distinta índole y salga con un poco más de referentes que cuando entró.
Pienso que la instancia que incentiva el hypertexto { texto con múltiples enlaces } es la curiosidad; "qué hay detrás de ese link?" y luego, " y de este otro link?" Esto de curiosear entre los enlaces, a nivel académico, permite abordar diversas vistas o temáticas de una navegación predeterminada o casual. El usuario/estudiante adquiere (ojalá) la capacidad de asociar todos estos vínculos en pro del encargo, de su búsqueda. ( y no, la curiosidad no fue la causante de la muerte del gato aquel, se determinó luego que estaba solo pasando por un mal momento )
¿Y no se trata el diseño un poco de esto? curiosear, complementar; la capacidad de establecer relaciones. Deberíamos potenciar más el "vagaje" / "bagaje" y el máximo aprovechamiento del medio digital comunicacional para nuestro mejor aprendizaje y eventual puesta en práctica.
0 Comments:
Post a Comment
<< Home